Introducción:
Es un fenómeno que se presenta cuando en las noches despejadas el suelo ha perdido calor por radiación, las capas de aire cercanas a él se enfrían más rápido que las capas superiores de aire lo cual provoca que se genere un gradiente positivo de temperatura con la altitud (lo que es un fenómeno contrario al que se presenta normalmente, la temperatura de la troposfera disminuye con la altitud).
¿Cómo se produce?
Se presenta cuando, en las noches despejadas, el suelo se enfría rápidamente por radiación. El suelo a su vez enfría el aire en contacto con él que se vuelve más frío y pesado que el que está en la capa inmediatamente superior. Al disminuir tanto, la convicción térmica como la subsistencia atmosférica, disminuye la velocidad de mezclado vertical entre las dos capas de aire.
Efectos sobre la salud:
Básicamente pues provocar problemas respiratorios, ya que los gases tóxicos y vapores se quedan atrapados en la paste baja, siendo respirados por los seres vivos, ocasionando trastornos irreparables e irreversibles. También puede provocar catarros comunes, gripe, irritación ocular persistente, amigdalitis, sinusitis, re sequedad de la piel, laringitis y bronquitis hasta neumonitis.
Remedios para solucionarlo:
-Agregar en nuestra dieta frutas y verduras, sobre todo las de color amarillo (contienen vitaminas A y C, que elevan sus defensas).
-No quemar llantas, cohetes ni basura que puedan producir más contaminantes en el ambiente.
-No exponernos a corrientes de aire ni a cambios bruscos de temperatura.
- No hacer ejercicio al aire libre durante las horas de mayor contaminación (lo que ocurre durante las mañanas).
-Ventilar el lugar donde se cocina, ya que el gas también es contaminante.
- No permanecer mucho tiempo junto a la estufa..
- Prestar atención y atender de de inmediato cualquier afección respiratoria.
¿Cómo se produce?
Se presenta cuando, en las noches despejadas, el suelo se enfría rápidamente por radiación. El suelo a su vez enfría el aire en contacto con él que se vuelve más frío y pesado que el que está en la capa inmediatamente superior. Al disminuir tanto, la convicción térmica como la subsistencia atmosférica, disminuye la velocidad de mezclado vertical entre las dos capas de aire.
Efectos sobre la salud:
Básicamente pues provocar problemas respiratorios, ya que los gases tóxicos y vapores se quedan atrapados en la paste baja, siendo respirados por los seres vivos, ocasionando trastornos irreparables e irreversibles. También puede provocar catarros comunes, gripe, irritación ocular persistente, amigdalitis, sinusitis, re sequedad de la piel, laringitis y bronquitis hasta neumonitis.
Remedios para solucionarlo:
-Agregar en nuestra dieta frutas y verduras, sobre todo las de color amarillo (contienen vitaminas A y C, que elevan sus defensas).
-No quemar llantas, cohetes ni basura que puedan producir más contaminantes en el ambiente.
-No exponernos a corrientes de aire ni a cambios bruscos de temperatura.
- No hacer ejercicio al aire libre durante las horas de mayor contaminación (lo que ocurre durante las mañanas).
-Ventilar el lugar donde se cocina, ya que el gas también es contaminante.
- No permanecer mucho tiempo junto a la estufa..
- Prestar atención y atender de de inmediato cualquier afección respiratoria.
Conclusión:
En una situación de inversión térmica una capa de aire más cálido se sitúa sobre el aire superficial más frío e impide la ascensión de este último, por lo que la contaminación queda encerrada y va aumentando
No hay comentarios:
Publicar un comentario