domingo, 9 de junio de 2013

DEBATE ANALIZADO EN EQUIPO

Introducción

A continuación, se presentarán unas imágenes alusivas a lo que son un debate y las transfusiones de sangre y los dilemas éticos y morales que estas traen...
Se discuten los dilemas éticos, médicos y legales que surgen como consecuencia de la decisión del paciente de no aceptar transfusiones de sangre por motivos religiosos o personales. En las situaciones límites, es decir cuando la frontera entre la vida y la muerte es estrecha, la transfusión puede significar la diferencia entre sobrevivir o morir. Se reflexiona acerca de la implicación ética y legal en pacientes quienes por razones personales o religiosas no aceptan las transfusiones sanguíneas, en situaciones cuando la posibilidad de muerte es elevada si el paciente no es transfundido.



Conclusión

Tanto los trasplantes de órganos como las transfusiones de sangre, crean en las personas un diléma religioso, político, ético y moral. Muchas personas que se encuentran al borde de la muerte, prefieren morir si es necesario, en ves de salvar sus vidas recibiendo sangre donada de alguna otra persona, ya que esto va contra su religión. Este tipo de acciones dejan a los médicos en un dilema, de hacer o no caso a las personas y aunque se escuche un poco espantoso, dejarlas morir... Nosotros, como equipo, leímos un caso en el que una paciente necesitaba una donación de sangre ya que después de la operación se encontraba en gran peligro, los familiares e incluso la misma paciente se negaron rotundamente a llevar una transfusión a cabo. Se dejó un dilema al médico, ya que si proseguía iba en contra de la voluntad de la paciente y si no lo hacía, ponía en riesgo su empleo e incluso el hospital donde trabajaba.




No hay comentarios:

Publicar un comentario