Stephen Hawking
Acaba de cumplir 70 años. Es el físico actual más conocido. Ocupó la Cátedra Lucasiana de Matemáticas de la Universidad de Cambridge , es un eminente teórico y ha recibido múltiples distinciones, entre ellas el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989.
A la edad de 21 años le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica ELA y le anunciaron que no viviría mas de 3 años. La ELA es una enfermedad que afecta a las neuronas motoras que van degenerando progresivamente. Conlleva la pérdida de movilidad o parálisis y los músculos se atrofian. Los síntomas aparecen primero en brazos y piernas y se van extendiendo al resto de funciones motoras voluntarias. Con el tiempo aparecen problemas para hablar, tragar y respirar.
La ELA no afecta a las neuronas sensitivas ni al entendimiento. También se mantiene el control de esfínteres, la función sexual y el movimiento de los ojos. En 1985 le practican una traqueotomía y pierde la capacidad de hablar. En 1986 empieza a usar el ordenador que se convierte en su voz. Posteriormente pierde la capacidad de mover la mano con la que controlaba el teclado y se ve obligado a usar su mejilla para controlar el ordenador. Más tarde no puede usar los músculos del cuello para mantener erguida la cabeza. Hawking no es un nerd y disfruta de la vida en cuantas facetas puede. Se divorció de su primera mujer, se casó con su ex-enfermera, se volvió a divorciar y es padre de tres hijos. A pesar de sus limitaciones de comunicación, Hawking es una estrella mediática a la que le gusta ser el centro de atención.
Conclusión:
Este hombre, a pesar de su enfermedad, ha llegado demasiado lejos, quién lo diría... Tiene más éxito que una persona 100% sana, es famoso, es una figura mundial y vive feliz, disfruta de su vida. Se le hacen entrevistas y es una figura pública,que aún con su enfermedad y su físico, se le trata con respeto y no pierde la dignidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario